Laguna de Tesorero – Parte II

Laguna de Tesorero – Parte II: «La jujeña que se apuna».

 

Altura_ruta_9_jujuy

Alturas en metros sobre el nivel del mar (m.s.n.) en la Provincia de Jujuy. Fuente: DPV Jujuy.

Siendo jujeña de nacimiento, siempre cargué con la vergonzosa conflictiva de no poder visitar zonas de altura sin “apunarme” (*). Las travesías a la Quebrada pueden resultar muy inciertas si no me establezco por lo menos cinco días en San Salvador de Jujuy para mi aclimatación ó, de lo contrario, la llegada a Humahuaca o a cualquier sitio de altura va acompañada del fuerte dolor de cabeza y nauseas característicos. Esta problemática me hacía sentir que no era una “buena jujeña”. Sin embargo, no hace mucho tiempo me dieron una explicación totalmente empírica según la cual “mucha gente nacida en el Valle, se apuna al ir a la altura”, la cual elegí creer para así llevar cierta calma a mi espíritu.

Por este motivo, al realizar viajes cortos por Jujuy opté por empezar a recorrer la zona de Valles, con paisajes preciosos aunque menos difundidos.

Así quedó sembrada la semilla del viaje que voy a relatar.

Google maps Valles Ampliado jpg ChWPcom

Zona de Valles. Principales destinos turísticos en el Departamento Manuel Belgrano (Google mapsveromendo, «Síntesis Geografica de la Prov. de Jujuy» ,1976, Bernardo Farfán). Dar «click» sobre la imagen para ampliarla.

(*) Sobre «mal de altura» y sus «remedios» ver «CIANZO: el paraíso más allá de Hornocal» en https://chucalezna.wordpress.com/2018/04/18/cianzo-el-paraiso-mas-alla-del-hornocal/

Mapa Jujuy Vialidad Provincial

Mapa muy completo de la Provincia de Jujuy (Dirección Provincial de Vialidad de Jujuy , año 2015).

Jujuy, el jardín de la República.

«A Tucumán se le dice el jardín de la República –decía Avellaneda– porque no se llega á Jujui. Las puertas están abiertas i el viajero llega i esclama ¡Bellísima tierra!»

Eugenio Tello, Senador Nacional, 1888 (1)
Mapa Jujuy Archivo JAM
Regiones de la provincia de JUJUY. Mapa didáctico realizado por el Prof. Jorge Mendoza.

En el mapa de la Provincia de Jujuy se muestran las cuatro regiones que la constituyen:

Región de la PUNA: comprende los departamentos de SANTA CATALINA, YAVI, RINCONADA, COCHINOCA y SUSQUES.

Región de la QUEBRADA: comprende los departamentos de HUMAHUACA, TILCARA y TUMBAYA. En el límite sur del departamento HUMAHUACA, se encuentra situada la localidad de CHUCALEZNA.

Zona Sur ó Región de VALLES: comprende los departamentos de MANUEL BELGRANO (Capital), PALPALÁ, SAN ANTONIO Y EL CARMEN.

Zona Subtropical ó Región de YUNGAS: comprende los departamentos de SAN PEDRO, LEDESMA, VALLE GRANDE y SANTA BÁRBARA.

Regiones geográficas de la provincia de Jujuy
Regiones geográficas de Jujuy (Berajano, Ignacio et al. Ref. 2)

Referencias

  1. Carrillo, Joaquín. Descripción brevísima de Jujuy, Provincia de la República Argentina. Incluye Informes, objetos y datos que presenta el comisionado provincial, Senador Nacional D. Eujenio Tello a la EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1889 EN PARÍS. Reproducción facsimilar, UNJu, San Salvador de Jujuy, 1988. Colección Arte-Ciencia. Serie «Jujuy en el pasado», bajo la gestión de Don Leandro Néstor Álvarez Groppa como Secretario de Publicaciones de la Universidad de Jujuy.
  2. Bejarano, Ignacio et al. Patrón de crecimiento y evaluación nutricional de la población infantil jujeña. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy,  San Salvador de Jujuy,  n. 22, mayo  2004 .   Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-81042004000100014&lng=es&nrm=iso .

Otros sitios que ofrecen mapas

Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Jujuy (DIPEC Jujuy) en https://dipec.jujuy.gob.ar/cartografia-provincial/ que ofrece:

  • Mapa físico,
  • Mapa topográfico;
  • Mapa de ecorregiones,
  • Mapa de Municipios;
  • Mapa de Infraestructura censal.

Datos geográficos sobre Jujuy en https://dipec.jujuy.gob.ar/aspectos-generales/datos-geograficos/#11-11-datos-geograficos-de-jujuy-p1 que ofrece:

  • Superficie en Km2 según departamento y porcentaje sobre la Superficie Nacional según departamento;
  • Puntos extremos de la Provincia de Jujuy;
  • Principales alturas de la Provincia de Jujuy;
  • Principales cadenas montañosas de Jujuy, según ubicación y altura;
  • Principales lagunas de la provincia de Jujuy, según características;
  • Aspecto hidrográfico de la provincia de Jujuy. Análisis de cuenca del Río Grande;
  • Principales diques de la provincia de Jujuy;
  • Ecorregiones (describe las ecorregiones ambientales y cuerpos de aguas, o sea los diques, lagos, lagunas);
  • Mapa de superficie en km2. Provincia de Jujuy;
  • Mapa físico de la provincia de Jujuy;
  • Mapa de la provincia de Jujuy.