Descubriendo Santuario, en la puna jujeña.

«En el lugar llamado SANTUARlO, unos 15 km al norte de la ciudad de Abra Pampa, se ha erigido en tiempo inmemorial, en fechas que ni los más antiguos vecinos pueden precisar, una iglesia en honor a la Virgen de Copacabana. La iglesia se erigió en un despoblado de la Puna, en donde se observaban cuatro viviendas totalmente deshabitadas y un poco más lejos una modesta escuela, cuya dirección guardaba la llave de la iglesia.«

Fiesta Patronal Virgen de Copacabana de Santuario – Folleto 2022

Iglesia de Santuario en Cochinoca (veromendo, 2021).

Hace un tiempo, cuando descubrí que la ilustración de tapa de la primera edición del libro «La fiesta de la Candelaria. Quebrada de Humahuaca y Puna» de Josefa Santander, había sido realizada por mi madre me abalancé a comprarlo y a disfrutar de su lectura. Esto fue motivo de una entrada previa en este Blog. (1) El libro ofrece una interesante investigación conducida hacia el año 1962, que tuvo como eje central a las festividades relacionadas con la Virgen de la Candelaria en Jujuy. (2) Uno de sus capítulos está dedicado a la celebración de la Virgen de Copacabana, advocación de la Candelaria, en la localidad de Santuario. (1, 2) Además, otra información ofrecida por el libro resultó reveladora por cuanto me permitió confirmar algunos datos de la biografía de mi padre, Jorge A. Mendoza. (3)

Santuario es el nombre de un paraje cercano a la ciudad de Abra Pampa, hacia el norte, en el departamento jujeño de Cochinoca. No aparecen referencias sobre él en la web y la búsqueda de información acerca de esta localidad nos conduce a «Santuario de Tres Pozos«, un lugar diferente ubicado al Oeste de Cochinoca, cerca del límite con el departamento de Susques y con la provincia de Salta. Afortunadamente, Santander ofrece en su libro un mapa que resulta muy ilustrativo y permite ubicar unívocamente el lugar. (1, 2)

En el libro se señala la presencia de una escuela en Santuario y, aunque en ese entonces ya se lo describía como un despoblado, seguramente agrupaba a niños y niñas de varias leguas a la redonda para su educación. En la actualidad, la Escuela Nacional Nº 18 no figura en la nómina de escuelas de Jujuy, siendo posible que con el correr de los años haya sido cerrada por falta de matrícula. Esta referencia me posibilitó confirmar que esa fue la humilde escuela donde mi padre realizó sus estudios primarios (en su biografía aparecía dicho establecimiento pero no había sido posible para mí ubicar el sitio exacto donde se emplazaba). En otra parte del texto, se destaca la participación de Nicolasa Nelson de Mendoza –mi abuela–, como promesante de la Virgen de Copacabana en Santuario por razones de salud. Así, pude conocer que mi familia paterna había estado muy relacionada con este casi desconocido lugar en Jujuy.

Asimismo, el libro deja testimonio de los nombres de los habitantes antiguos del lugar pues detalla quiénes tomaban parte en las celebraciones. Entre ellos se mencionan a don Pacífico Gaspar y a su esposa, doña Elena Lamas, hija de don Juan de Dios Lamas, oriundo de Santuario. Se hace referencia también a don Laureano Abánquien fuera «esclavo» (*) de la Virgen de Copacabana en Santuario, a doña Petrona Laime, natural de Abra Pampa, la sra. Filomena Zerpa de Ciares, oriunda del lugar y cuyos antepasados fueron dueños de las tierras en donde se erigieron la iglesia y la escuela, además de otras familias recordadas como «muy devotas» de la Virgen como eran los Vilte, los Ontiveros, los Estopiñán de Rinconada. De esta manera, se recupera una parte de la historia del lugar a través de la identidad de las familias y pobladores locales. (2)

La Puna y la Quebrada, historias entrelazadas…

Con Zoilo Gaspar, Andrea Garnica, Rosaura Líquín y Patricia Cruz en el Acto de Chucalezna (dic. 2021)

En diciembre de 2021 viajé a Jujuy para asistir al acto de imposición del nombre de la Escuela Nº 332 de Chucalezna como «Los Niños Pintores de Chucalezna». (4) Gracias a dicha ceremonia pude conocer y abrazar a muchos de aquellos niños y niñas pintores, alumnos de mi padre en el taller extracurricular de arte que funcionara entre 1959 y 1973 en la localidad de Chucalezna, en plena Quebrada de Humahuaca. (5) Entre ellos, Zoilo Gaspar y Rosaura Liquín se apresuraron a contarme sus historias de niñez. Ambos habían nacido en Abra Pampa y ambos habían sido enviados, siendo aún muy pequeños, para educarse, para «criarse«, con mi abuela Nicolasa en Chucalezna. Las familias de los dos niños habían creado lazos estrechos con mis abuelos en la época en que trabajaban en Abra Pampa: mi abuela ejerciendo la docencia en escuelas nacionales de Puerta Potrero y de Puesto del Marqués, y mi abuelo –Fernando Mendoza–, precisamente en Santuario. Cabe aclarar que recién en 1958, llegó Nicolasa a Chucalezna, para ejercer como directora en la escuela de ese lugar. Pero volviendo a 2021, Zoilo Gaspar me confirmó que mi padre supo cursar los estudios primarios en la escuelita de Santuario mientras que mi abuelo ejercía como maestro y director en el mismo establecimiento. En 1962, cuando Santander llevó adelante su investigación, mi abuelo ya no estaba en funciones allí y la escuela se encontraba a cargo de una directora cuyo nombre no es mencionado.

Por su parte Zoilo, que devino «Niño Pintor» en su pasaje por Chucalezna y por su escuela-taller, resultó ser nada menos que uno de los hijos de Pacífico Gaspar y de Elena Lamas, los históricos pobladores mencionados en el libro! Zoilo me relató que don Pacífico había destacado en Abra Pampa y en Santuario por ser un importante ganadero de la zona y, además, un «pasante» de la imagen de Santiago que pertenecía a su familia. Los Gaspar residían en «la banda» de Abra Pampa donde la imagen tenía su propio oratorio. Cada 24 y 25 de julio, en ocasión de su festividad, era llevada a la localidad de Santuario para para ser «pasada«, es decir, para salir en pequeña procesión y formar parte de una misa especial. Tambien tomaba parte en los honores a la Virgen de la Candelaria. (2, 6)

Estas historias resultaron tan movilizantes que casi 60 años después de las celebraciones estudiadas por Santander y a casi 80 años de que transitaran por ahí mi padre y mi abuelo, la profe Faltracco, la «Niña Pintora» Rosaura Liquín y yo, nos reunimos en Abra Pampa para remontar caminos apenas marcados e ir hacia Santuario, tras los pasos paternos.

Laguna de Runtuyoc y, a lo lejos, las montañas de Puerta Potrero (veromendo, 2021)

El camino de Santuario.

Desde Abra Pampa, por ruta nacional Nº 9, transitamos hacia el norte y, a la altura de la laguna de Runtuyoc, localizamos una pequeña huella que salía hacia el Oeste, que tomamos con ciertas dudas pues enseguida aparecía una tranquera. La presencia de la cordial Rosaura logró que una a una, todas las tranqueras a lo largo del camino se nos fueran abriendo luego de alguna pequeña explicación a los vecinos presentes en cada lugar. En un momento dado, el camino viró abruptamente hacia el Sur y empezó a tornarse más arenoso. Al detenernos para evaluar su estado, Rosaura aprovechó para mostrarnos que a esa misma latitud en la zona montañosa que se veía hacia el Este, era donde se encontraba el paraje Puerta Potrero, donde entre 1937 y 1946 había ejercido la docencia mi abuela Nicolasa. En aquellos tiempos, en ese otro desolado lugar el estado también se había encargado de que una escuela, la Nacional Nº 66, estuviera presente.

En ese momento vino a mi mente la historia que mis abuelos me contaban, que «cuando ambos eran muy jóvenes, casi recién recibidos, ejercían su profesión en escuelas que se encontraban ubicadas en ‘montañas enfrentadas’ –ellos decían así–. Entonces, en las horas en que el sol formaba un ángulo favorable, se mandaban mensajes ‘espejeando’, es decir, reflejando la luz solar con un espejo«. Así que casi con seguridad estábamos en el escenario real de ese simpático relato! (7) La historia familiar se seguía devanando…

Continuamos por la huella, traspasando tranqueras o badenes cargados de agua de la lluvia de la noche anterior hasta que en un momento, allá a lo lejos, al oeste, comenzó a divisarse un cuadradito blanco. Al acercarnos poco a poco, la figura de una iglesita como un terrón de azúcar, comenzó a revelarse enclavada en el medio de esa pampa de altura. El camino prosiguió y finalmente cuando estábamos a escasos 100 m de nuestro destino, un impresionante cañadón arenoso se abrió ante el vehículo. En ese momento la ilusión de llegar a la iglesia se desvaneció pues resultaba difícil saber si íbamos a encontrar un paso para atravesarlo pero, a poco de andar en paralelo a la cañada, apareció el cruce y el lecho estaba firme y transitable. A pocos metros de allí, nos esperaba el corazón de Santuario donde residen su iglesia y su escuela.

***

La iglesia de Santuario y su torre con campanario (veromendo, 2021)

***

Según un folleto de la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de Copacabana de Santuario, la iglesia cumplió sus 150 años en 2022, indicando que habría sido erigida en 1872. Por su parte, el trabajo de Santander tomó como referencia a la Historia Eclesiástica de Jujuy del canónigo Miguel Ángel Vergara, según la cual los primeros datos sobre de las capillas existentes en la jurisdicción de Cochinoca fueron suministrados por el sacerdote Domingo Filgueiras, en 1915. Así, entre las antiguas capillas ya se mencionaba a la de Santuario, y a su patrona, la Virgen de Copacabana. Por ende, hacia 1915 la capilla ya estaba erigida y consagrada a dicha imagen. El libro de Santander también documenta que don Laureano Abán habría adquirido la imagen en la mismísima ciudad de Copacabana, en Bolivia, desde donde la habría traído hasta Santuario para consagrarse como su primer «esclavo«. Muchos años después, la familia Abán dejó de habitar en la zona, quedando aún menos vecinos para encargarse de su celebración y del cuidado de la capilla. Hacia 1915 se le hizo un mantenimiento y se le cambió el techo. Ese arreglo estuvo a cargo del padre de la ya mencionada vecina Filomena Zerpa. (2)

La iglesia de Santuario consta de una sola nave de aproximadamente 15 m, construida en adobe revocado y blanqueado. Hacia 1962, el techo a dos aguas era de caña y torteado y estaba sostenido por vigas de cardón. (2) Actualmente, la iglesia se encuentra bien mantenida y los techos son de chapa.

Campanario de Santuario en Cochinoca (veromendo, 2021)

El campanario se encuentra emplazado en la parte superior de una torre de adobe erigida aproximadamente a 1 m del cuerpo principal. En nuestra visita pudimos acceder al estrecho recinto. Asimismo, en las inmediaciones se encuentran algunas paredes, también de adobe, que resisten estoicamente el paso del tiempo y un cementerio con lápidas de peculiares diseños, que se perciben también muy antiguas. Al frente, la presencia de dos bellos árboles brinda la sensación de estar en un pequeño oasis.

***

No pudimos ingresar para conocer el interior de la iglesia pues, según nos informamos después, la llave es resguardada por una vecina de Abra Pampa y hay que coordinar la visita. Por ello, tuvimos que conformarnos con la pormenorizada descripción que realiza Santander en su libro, esperando poder conocer algún día a la pequeña imagen de la Virgen de Copacabana. Finalmente, y también según la publicación, la celebración a la Virgen de Copacabana tiene lugar el 5 de agosto en coincidencia con una de las fechas en las que se la celebra en Bolivia. Por su parte, la imagen de Santiago perteneciente a la familia Gaspar, se continúa celebrando los días 24 y 25 de julio y su «pasante» hasta hace algún tiempo fue Justo Gaspar, hermano de Zoilo, quien heredó la tradición. (6)

La Escuela Nacional Nº 18, o sus ruinas.

Unos metros más allá, se encuentran dos edificaciones en estado de completo abandono. La más antigua, casi derruída y la más nueva, con sus ventanas tapiadas, su tanque de agua roto son la prueba de una lejana presencia de la educación nacional y pública. Sin embargo, a la vez indican que nuestro interior va quedando deshabitado; los jóvenes migran hacia las ciudades para estudiar o trabajar y luego ya no regresan al terruño. Al acercarnos al edificio más viejo, tras una antiquísima puerta de madera descubrimos una habitación en donde el techo, parcialmente desaparecido, permite el ingreso de la luz para descubrir tesoros que apenas se mantienen en pie. Aún se conservan los antiguos bancos escolares y se aprecia en un rincón, el espacio del rescoldo. Habíamos llegado al sitio donde mi padre había transcurrido su infancia y probablemente había hecho uso de esos mismísimos mobiliarios.

El edificio «nuevo» de la Escuela Nacional Nº 18 de Santuario (veromendo, 2021)

Regreso al presente

Volviendo hacia Abra Pampa hicimos un alto en la finca de don Gustavo Cruz, vecino de la zona, hijo de doña Francisca Ciares y nieto del reconocido escritor don Domingo Zerpa. Nos quedamos charlando un rato con él, que es dueño de un Clío 1.2 con el cual recorre los caminos de Cochinoca. Nos contó que antiguamente en esa zona hacían el engorde las llamas para luego reunirlas al estilo de un «rodeo«, con el fin de venderlas. También nos confirmó que la campana grande de la iglesia había sido soldada y que ahora suena diferente pero que la pequeña suena lindo y que la llave de la iglesia la guardaría doña Timotea, a quien tendríamos que buscar la próxima vez.

Pequeños oasis en Santuario (veromendo, 2021)

***

Biodiversidad, siempre biodiversidad…

La Puna, aun con los fuertes vientos que la caracterizan y el frío por la altitud, es un reservóreo de biodiversidad a cada paso, contrariamente a lo que un citadino puede imaginarse. Los antiguos edificios se derruyen, pero mientras haya agua la flora se adapta y fructifica y los animales se reproducen. Este delicado equilibrio tambalea de la mano del cambio climático y de las actividades extractivistas del humano, con períodos cada vez más largos de sequía en la región .

***

Conocer estos lugares nos permitirá amarlos y defenderlos. Conocer sus historias, que son parte de nuestras historias, nos posibilitará honrarlas y difundirlas.

© veromendo

Folleto de la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana de Santuario gentilmente acercado por don Zoilo Gaspar (2022)

Agradecimientos

Con Rosaura Liquín en Santuario (veromendo, 2021)
  • A la profe Faltracco, siempre abierta a conocer nuevos caminos de la Puna.
  • A la lic. Santander, sin su libro no habría podido completar la historia de mi padre.
  • A don Zoilo Gaspar y doña Rosaura Liquín, por su afecto, su amistad y por compartir conmigo sus historias.

Referencias

Jujuy en mapas: RINCONADA

En Entradas sucesivas se ponen a disposición de l@s lector@s algunos mapas de la provincia de Jujuy o sus regiones. Luego de cuatro años llevando adelante este blog, he podido percibir una gran avidez por mapas, tanto por parte de viajeros y turistas como con fines escolares. He obtenido los más antiguos de viejas cartillas turísticas (se indicará la fecha estimada de publicación) mientras que otros han sido realizados artesanalmente con fines didácticos y, finalmente, los tan útiles de la DPV (Dirección Provincial de Vialidad) que en la actualidad no se encuentran disponibles en su WEB. De todos modos, siempre se recomienda chequear la cartografía a través de Google Maps o Google Earth, para corroborrar que no haya sido cambiada la traza caminera.

@veromendo
Rinconada jpg
Departamento de Rinconada, Jujuy. Mapa DPV, año 2015 aprox.
rinconada REFs DPV

Otros mapas:

Otros sitios que ofrecen mapas

Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Jujuy (DIPEC Jujuy) en https://dipec.jujuy.gob.ar/cartografia-provincial/ que ofrece:

  • Mapa físico,
  • Mapa topográfico;
  • Mapa de ecorregiones,
  • Mapa de Municipios;
  • Mapa de Infraestructura censal.

Datos geográficos sobre Jujuy en https://dipec.jujuy.gob.ar/aspectos-generales/datos-geograficos/#11-11-datos-geograficos-de-jujuy-p1 que ofrece:

  • Superficie en Km2 según departamento y porcentaje sobre la Superficie Nacional según departamento;
  • Puntos extremos de la Provincia de Jujuy;
  • Principales alturas de la Provincia de Jujuy;
  • Principales cadenas montañosas de Jujuy, según ubicación y altura;
  • Principales lagunas de la provincia de Jujuy, según características;
  • Aspecto hidrográfico de la provincia de Jujuy. Análisis de cuenca del Río Grande;
  • Principales diques de la provincia de Jujuy;
  • Ecorregiones (describe las ecorregiones ambientales y cuerpos de aguas, o sea los diques, lagos, lagunas);
  • Mapa de superficie en km2. Provincia de Jujuy;
  • Mapa físico de la provincia de Jujuy;
  • Mapa de la provincia de Jujuy.

El otro país (Análisis, 1969)

El otro pais comprimida chucalezna-Es el deslumbramiento cinematográfico y la certidumbre de que la Argentina cuenta —en la persona del cineasta Jorge Prelorán (36 años, una hija) — con un documentalista adulto y riguroso que hará su primera aparición pública a partir del próximo viernes 31 de octubre —y los martes y viernes del mes de noviembre— en el Teatro San Martín, donde se proyectarán 19 de sus películas, con un total de 6 horas 49 minutos de proyección. Esta es la parcial cosecha (su obra total cubre 16 horas 22 minutos de cine) de un largo y silencioso trabajo que, como camarógrafo, compaginador y director, ha cumplido Jorge Prelorán desde la Puna de Atacama, a más de 4.000 metros de altura, hasta inéditos rincones de la cordillera austral, recorriendo en jeep caminos precarios, regiones deshabitadas, o en viajes de 20 horas a lomo de mula por sendas escarpadas y zonas inhóspitas del país.

Para el folklorista Augusto Raúl Cortázar, profesor titular y director del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires «estas películas de Prelorán forman el conjunto más completo, más importante y más documentado de expresiones folklóricas argentinas representativas. Además se valoran por su calidad artística cinematográfica». Pero Jorge Prelorán hubo de ser arquitecto (“Lo intenté en la Universidad de Buenos Aires y en la de California”), también pianista («Seguí 7 años de estudios con el profesor Lalewicz»), según reveló la semana pasada a ANÁLISIS. Sin embargo: “Terminé como graduado de la Universidad de California, en Los Ángeles, como Bachelor of Arts in Motion Pictures (Bachiller en cinematografía) en 1960”.

En rigor, las predilecciones cinematográficas de Prelorán se manifiestan y concretan a los 21 años de edad, cuando filmó «Venganza», un tema policial desarrollado en 30 minutos, en blanco y negro, con el cual ganó el Primer Premio del Concurso para Principiantes del Cine Club Argentino, en 1954. Entonces, el actor de esa película —hoy es el arquitecto Alberto Nicolini— supo vincularlo, en 1963, con la Universidad Nacional de Tucumán, donde Prelorán se ha venido desempeñando (1968-69) como asesor audiovisual del rectorado, bajo contrato, para la producción de material didáctico. En 6 años ha realizado 32 películas y 28 series didácticas. Precisamente, los films que se exhibirán en el Teatro San Martín son, en parte, de este ciclo, habiendo participado en la coproducción de ellas el Fondo Nacional de las Artes, instituciones que ahora auspician la presentación en Buenos Aires.
Catalogo compPara el asistente de filmación de Prelorán, Sergio Barbieri (25 años, graduado en Bellas Artes, fotógrafo, coeditor del sello Pistacho y autor para el mismo de 6 libros a mano impresos con tacos de xilografía), “Jorge Prelorán es una mezcla del Apolo 11 y los tallarines: su madre es norteamericana y su padre hijo de italianos. En realidad, quiero decir que maneja una técnica de primera categoría; para él, usar la cámara es como tener un guante puesto. Por otra parte, es un repentista al que no se le escapa nada, vive lo que está ocurriendo a través de la cámara”.

En 1968, Prelorán asistió —único representante latinoamericano— al Coloquio sobre Films Etnográficos de la Universidad de California donde el famoso musicólogo y documentalista de la Universidad de Columbia, Alan Lomax, no ocultó su admiración —compartida por los congresistas— por el material de Prelorán, expresando —según el testimonio de Augusto Raúl Cortázar— que «gracias a este realizador, la Puna argentina es la zona más filmada etnográficamente en el mundo».

Horas antes de que Jorge Prelorán viajara a Neuquén para hacer las últimas tomas de su película «Ruca Choroy» (80 minutos, color), el lunes de la semana pasada, ANÁLISIS se constituyó en la casa-laboratorio-sala de proyecciones que Jorge Prelorán habita en Barrancas de Belgrano, donde proyectó «Hermógenes Cayo» (65 minutos, color) sobre la vida de un santero de Cochinoca en la Puna jujeña, realizada con asesoramiento de Augusto Cortázar, Leda Valladares (musicóloga), Jorge Mendoza (profesor de Bellas Artes de Jujuy) y asistencia de Sergio Barbieri: “Tardamos un año y medio en filmarla —testimonió Prelorán— y durante 6 meses previos dialogamos con Hermógenes. Cuando nos dispusimos a filmar, grabamos 9 horas de revelaciones de este gran amigo que fue Hermógenes Cayo. No trabajamos con guión escrito. Se trató de filmar al personaje en su hábitat”.

«Hermógenes Cayo» es una experiencia única, un hecho científicamente documentado bajo forma cinematográfica; también una emotiva realización que escapa a todo encasillamiento y se jerarquiza como obra de arte, donde los esfuerzos físicos, la hazaña técnica y el obstinado rigor de Prelorán tienen ideal expresión en palabras de Hermógenes enunciadas en uno de los fragmentos más conmocionantes de la película:

“Una ocasión fui yo allá a Colansulí de los Andes y me dijeron: hay un armonio que ya está bastante deteriorado, ha venido uno que quería componerlo pero ya lo ha acabado de arruinar más del todo. ¡Oh! digo yo, amigo yo comprendo eso si quiere prestármelo, yo voy a desarmar todo, pieza por pieza, y claro pedía yo nada más para fijarme de dentro como es, porque estas cosas no son cosas del otro mundo, sino son cosas hechas por los hombres igual que yo. Y esto es todo a base de tornillos”.

Así habló Hermógenes Cayo. Prelorán logró conocerlo como nadie, antes de que muriera, para testimoniarlo como fue, como todo un hombre.

Nota publicada en la REVISTA ANÁLISIS, N° 449 del 21 de octubre de 1969

QUEBRADAS y ABRAS en la geografía de Jujuy.

Abra Yacoraite

Tiempo atrás me reencontré con una vieja postal en la que se mostraba un paisaje denominado como “Abra de Yacoraite”. Dispuesta entonces a preparar un nuevo texto para este blog, me puse a investigar al respecto para llegar a la conclusión de que no existe tal lugar bajo ese nombre sino que, en realidad, la postal muestra una imagen de la propia Quebrada de Humahuaca vista desde la confluencia con la Quebrada de Yacoraite (ver Abra de Yacoraite).

Así surgió el interrogante: ¿Cuál es la diferencia entre “Abra” y “Quebrada”? Porque hablar del “Abra de Yacoraite” no es lo mismo que referirse a la “Quebrada de Yacoraite”, esta última de ubicación precisa flanqueando el cauce del río homónimo.

En el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una “quebrada” ha sido definida como “paso estrecho entre montañas” ó “hendidura de una montaña”. En cambio, un “abra” se describe como “una abertura ancha y despejada entre dos montañas” o como “una grieta producida en el terreno por efecto de sacudidas sísmicas» (1).

Si bien brindan una idea general, ambas definiciones parecen demasiado amplias, y al buscar más precisiones, se abre un abanico muy amplio de términos emparentados. De hecho, además de depender de su origen geomorfológico y de su etimología, la utilización de los vocablos quebrada y abra está fuertemente relacionada con los usos y costumbres de cada comunidad.

  

Se va la primera…

Quebrada de Huichairas desde Alfarcito Miguel Vieira Flickr

Quebrada de Huichaira desde Alfarcito, Tilcara (Miguel Vieira, Flickr).

En Argentina, Bolivia y Chile, países de América del Sur con regiones andinas, el término quebrada sirve para dar nombre a estrechos valles que se encuentran encajonados por montañas cuyas laderas descienden de forma pronunciada en su superficie (2).

Carlos Reboratti, en su libro La Quebrada, señala: “En términos técnicos, una quebrada es ‘una abertura estrecha y áspera entre montañas’ (Real Academia, 1970, pág. 34), similar sentido al que los anglosajones le dan al término gorge. En nuestro país la palabra es ampliamente utilizada con ese sentido y como topónimo se repite en muchas provincias (por ejemplo, Quebrada del Condorito en Córdoba o Quebrada de San Lorenzo en Salta). Pero sin embargo, la Quebrada por antonomasia, sin otro apelativo es, en el imaginario de la mayor parte de los argentinos, la Quebrada de Humahuaca, efectivamente un valle muy profundo ubicado entre altos cordones montañosos.” Reboratti indica, además, que la Quebrada es en particular un complejo de valles fluviales de distinto tamaño, donde el eje principal es el valle del río Grande al cual contribuyen, tanto desde el este como del oeste una gran cantidad de quebradas de menor envergadura como las de Purmamarca, Juella, Calete, Yacoraite, entre otras (3).

Cumbre cerro Amarillo Juella Pupu Panoramio recorte

Quebrada de Juella, Tilcara (-Pupu¬, Panoramio).

Por su parte, la Quebrada de Yacoraite constituyó en tiempos pasados, un lugar estratégico de intercambio y vinculación entre la Puna y la Quebrada de Humahuaca (4).

Al pasar al idioma inglés aparecen varios términos relacionados con quebrada: canyon (cañón), gorge (garganta, ya mencionada por Reboratti), ravine y gully (barrancos ó barrancas, según su dimensión). En Wikipedia, así como también en algunos diccionarios on-line, los tres primeros se indican como traducciones posibles para quebrada, mientras que en otros sitios directamente se encuentran aplicados como: “Humahuaca ravine”, “Humahuaca gorge” y hasta “Humahuaca canyon(5). En ese sentido, investigadores argentinos especializados en temas de la región, eligen mantener la palabra “Quebrada” cuando sus publicaciones se traducen al inglés (6).

GargantaDiablo CristianFunes Panoramio

Garganta del Diablo, Tilcara (Cristian Funes, Panoramio)

.

En Argentina, la palabra “cañón” se prefiere para denominar al accidente geográfico generado por la acción erosiva de un río (o de hielo) que excavó una profunda hendidura de paredes casi verticales. Un ejemplo de esto es el emblemático Cañón del río Atuel, en la provincia de Mendoza (7).

A su vez, “garganta” se utilizaría más precisamente para referirse al accidente geográfico puntual originado o no por erosión, que puede incluir saltos de agua. Por ejemplo la “Garganta del Diablo”, ubicada a 7 km del pueblo de Tilcara, generada por años de erosión del río Huasamayo (afluente del Río Grande por su margen Este). Otra garganta homónima, generada por acción del agua y del viento se encuentra en la Quebrada de la Conchas, cerca de Cafayate, en la provincia de Salta. Entre estos es imposible dejar de nombrar al salto más famoso de las Cataratas del Iguazú (en la provincia de Misiones, aunque quizás tenga distinto origen geomorfológico) (8).

Se va la segunda…

Ampliando la definición proporcionada por la RAE, Wikipedia indica que un “abra” es “un corte transversal en una cadena montañosa, producido tanto por sismos como por las aguas de un río, que habitualmente es usado para franquear la cordillera”. Es decir, indica un paso de montaña, más allá de su origen. La denominación “cluse” coincide o amplía esta definición (9).

Paso Zapaleri Carlos Lucchini viajeros4x4

Paso o Abra Zapaleri (Carlos Lucchini en http://viajeros4x4.com/2007-08/h8_vilama3.htm)

Por su parte, en un muy completo artículo del diario El Tribuno de Salta, el geólogo Ricardo Alonso explica que el término “abra” proviene del francés “havre”, que significa “puerto de mar”, y que en el siglo XVI empezó a ser utilizado en América por analogía, para indicar la “abertura entre dos montañas” (10).

Finalmente, Irene Noceti indica que “los pasos serranos localmente denominados abras o portillos constituyen los espacios utilizados para transponer las cadenas montañosas y pasar de una cuenca o sub-cuenca hidrográfica a otra(11). Es típico hablar de “abra” en la línea de altas cumbres de la cordillera de los Andes, donde se ubican entre los picos de mayor altura de una cadena montañosa y por ellas es posible traspasar el límite fronterizo. Algunas han sido o aún continúan siendo utilizadas por arrieros, otras nunca han sido pisadas porque su altura o dificultad no las hace elegibles para ese menester (10, 12). Estos lugares son considerados sitios de culto popular, por ser considerados “puertas de entrada” a otras regiones o por ser la culminación de tramos difíciles del camino. Por ello han sido elegidos para alzar apachetas y se han encontrado, además, ofrendas vinculadas a los rituales de tránsito de los caminantes (4).

La localidad de Abra Pampa, en la puna jujeña, constituye un topónimo que, aunque no corresponde a las características geográficas ya descriptas incluye la palabra “abra”. Abras emblemáticas en la provincia de Jujuy son el Abra del Zenta (4.200 m) en la sierra homónima, que comunica la región de la Quebrada de Humahuaca con la región de Yungas, y el Abra de Cóndor (4180 m), que es el punto de máxima elevación en el camino que comunica Jujuy con la localidad de Iruya, en Salta, y constituye el límite político entre ambas provincias. Comunicando la Quebrada de Humahuaca con la el sector Oriental de la Puna, existen otras menos conocidas como Abra de Cosmate, de Chasquillas, del Altar, de Lipán y de Pibes. Ya dentro de la región de la Puna se encuentran el Abra de Rachaite, Abra del Gallo cerca del Paso de Jama en límite con Chile y Abras de Tinte y de Granada en Rinconada (10, 13, 14).

*** © veromendo

Llegando al Abra de Zenta Vicky Yened Panoramio

Llegando al Abra del Zenta (Vicky Yened, Panoramio).

Referencias:

Lecturas para el viajero curiosohttps://chucalezna.wordpress.com/2016/01/29/lecturas-para-el-viajero-curioso/

Fotos, agradecimientos & recomendaciones:

 

Abras and Quebradas: English Abstract

[…]

In several South America countries where Andean region is comprised, such as Argentina, Bolivia and Chile, the word “quebrada” is used for naming the narrow valleys that are surrounded by steep sloped mountains (2).

In his work «La Quebrada», Carlos Reboratti associates the technical term “quebrada” with the anglo-saxon term “gorge”. In our country the word has been widely used followed by the geographical name. Eg: Quebrada del Condorito in Córdoba province or Quebrada de San Lorenzo in Salta province. Nevertheless, the “Quebrada” par excellence, the one with no other appellation in the argentinean minds is the “Quebrada de Humahuaca”. Reboratti further indicates that the latter is more than a deep valley in between very high mountains. It is actually an assembly of several river valleys of various sizes, with the main focus on the Río Grande Valley to which the smaller contribute from both east and west sides. Eg. Purmamarca, Juella and Yacoraite are contributory quebradas from the west side, while Calete is from the east (3). For its part, the “Quebrada de Yacoraite”, which has been subject of many entries in this Blog, is considered to have been a strategic trail, connecting the Quebrada de Humahuaca with the Puna region in ancient times (4).

[…]  Wikipedia defines an «abra» as «a cross section in a mountain product of an earthquake or generated by the action of a river, which is usually used as a mountain pass to get from one side of a mountain chain to the other». The word «cluse» would match this definition (9).
Moreover, the geologist Ricardo Alonso explained in a recent article, that the term «abra» is derived from the French word «havre«, which means «sea port». Introduced in America during the sixteenth century, it has been used in a similar way to indicate the disruption between two mountains (10).
Eventually, Irene Noceti tells us that an “abra” or “portillo” is a local way to refer to “the open space or mountain pass used to overcome the mountain ridges that separate a river basin from another” (11). Also, in the line of watershed of the Andes, several «abras» possibilitate the crossing over the border limit. Some of them are still in use by mule drivers or local shepards while others have never been used due to their height or difficult in approaching (10, 12). In addition, these are considered places of worship, particularly when a difficult road or path culminate in one of these «gateways» to other region. In that cases, ritual “apachetas” devoted to the Pachamama are raised by the local wayfarers (4).
Emblematic “abras” to be mentioned in Jujuy province are Abra del Zenta (Zenta Abra at 4,200 metres above sea level) which connect the Quebrada de Humahuaca to the Yungas region, and Abra de Condor, located at the point where the road that links Jujuy province with Iruya town (in Salta province) reaches its maximum height of 4180 metres. Also, connecting the Quebrada de Humahuaca with the eastern Puna there are other less known “abras” like Cosmate, Altar, Lipán and Pibes (a.k.a. Pives). Once in the Puna region, Rachaite and Gallo are located near Paso de Jama, limiting with the chilean border. In the Rinconada department, Tinte and Granada abras are distinctive ones due to the beauty of their landscapes (10, 13, 14). © veromendo

 

Jujuy, el jardín de la República.

«A Tucumán se le dice el jardín de la República –decía Avellaneda– porque no se llega á Jujui. Las puertas están abiertas i el viajero llega i esclama ¡Bellísima tierra!»

Eugenio Tello, Senador Nacional, 1888 (1)
Mapa Jujuy Archivo JAM
Regiones de la provincia de JUJUY. Mapa didáctico realizado por el Prof. Jorge Mendoza.

En el mapa de la Provincia de Jujuy se muestran las cuatro regiones que la constituyen:

Región de la PUNA: comprende los departamentos de SANTA CATALINA, YAVI, RINCONADA, COCHINOCA y SUSQUES.

Región de la QUEBRADA: comprende los departamentos de HUMAHUACA, TILCARA y TUMBAYA. En el límite sur del departamento HUMAHUACA, se encuentra situada la localidad de CHUCALEZNA.

Zona Sur ó Región de VALLES: comprende los departamentos de MANUEL BELGRANO (Capital), PALPALÁ, SAN ANTONIO Y EL CARMEN.

Zona Subtropical ó Región de YUNGAS: comprende los departamentos de SAN PEDRO, LEDESMA, VALLE GRANDE y SANTA BÁRBARA.

Regiones geográficas de la provincia de Jujuy
Regiones geográficas de Jujuy (Berajano, Ignacio et al. Ref. 2)

Referencias

  1. Carrillo, Joaquín. Descripción brevísima de Jujuy, Provincia de la República Argentina. Incluye Informes, objetos y datos que presenta el comisionado provincial, Senador Nacional D. Eujenio Tello a la EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1889 EN PARÍS. Reproducción facsimilar, UNJu, San Salvador de Jujuy, 1988. Colección Arte-Ciencia. Serie «Jujuy en el pasado», bajo la gestión de Don Leandro Néstor Álvarez Groppa como Secretario de Publicaciones de la Universidad de Jujuy.
  2. Bejarano, Ignacio et al. Patrón de crecimiento y evaluación nutricional de la población infantil jujeña. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy,  San Salvador de Jujuy,  n. 22, mayo  2004 .   Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-81042004000100014&lng=es&nrm=iso .

Otros sitios que ofrecen mapas

Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Jujuy (DIPEC Jujuy) en https://dipec.jujuy.gob.ar/cartografia-provincial/ que ofrece:

  • Mapa físico,
  • Mapa topográfico;
  • Mapa de ecorregiones,
  • Mapa de Municipios;
  • Mapa de Infraestructura censal.

Datos geográficos sobre Jujuy en https://dipec.jujuy.gob.ar/aspectos-generales/datos-geograficos/#11-11-datos-geograficos-de-jujuy-p1 que ofrece:

  • Superficie en Km2 según departamento y porcentaje sobre la Superficie Nacional según departamento;
  • Puntos extremos de la Provincia de Jujuy;
  • Principales alturas de la Provincia de Jujuy;
  • Principales cadenas montañosas de Jujuy, según ubicación y altura;
  • Principales lagunas de la provincia de Jujuy, según características;
  • Aspecto hidrográfico de la provincia de Jujuy. Análisis de cuenca del Río Grande;
  • Principales diques de la provincia de Jujuy;
  • Ecorregiones (describe las ecorregiones ambientales y cuerpos de aguas, o sea los diques, lagos, lagunas);
  • Mapa de superficie en km2. Provincia de Jujuy;
  • Mapa físico de la provincia de Jujuy;
  • Mapa de la provincia de Jujuy.